Noticias AGRICHILE
Entérate de las últimas novedades de Agrichile

Compromiso con la industria: AgriChile comparte su experiencia en calidad en Seminario Frutales 2025
La actividad reunió a destacados especialistas del sector y permitió intercambiar experiencias y conocimientos sobre los desafíos y oportunidades de la fruticultura en el sur de Chile.
El gerente de Calidad de AgriChile, Guillermo Gerdes, participó en el Seminario Frutales 2025 organizado por Cooprinsem en Osorno, un espacio de encuentro, innovación y comunidad agrícola que reunió a productores, asesores y expertos de la zona sur.
En su exposición sobre “Factores de calidad relevantes en Avellano Europeo”, el ejecutivo abordó los principales elementos que definen la calidad de este cultivo, desde la importancia de la genética y la trazabilidad, hasta el cumplimiento de normativas internacionales.
También destacó parámetros clave en la cosecha y postcosecha, como la presencia de chinche o moho, así como los procesos de limpieza, secado, clasificación y exportación que permiten a la avellana cultivada en nuestro país, mantener altos estándares de aceptación en los mercados internacionales.
Al respecto, Gerdes comentó que “la calidad no se define en un solo punto, sino que es el resultado de todo un proceso. Comienza con la genética de la planta, se asegura con una gestión agrícola responsable y se consolida en la postcosecha y la exportación. Nuestro desafío desde AgriChile es seguir fortaleciendo cada eslabón para que la avellana europea continúe siendo reconocida a nivel mundial”.
El encuentro también tuvo exposiciones dedicadas al avellano europeo, con la participación del asesor y consultor en este cultivo, Khristopher Ogass, y de la entomóloga de INIA, Patricia Navarro, quienes abordaron prácticas de manejo y control de plagas en la zona sur.
A ellos se sumaron el gerente general de OPM, Patricio Bobadilla, el agroclimatólogo de la Universidad de Talca, Patricio González, y el asesor en agricultura digital, Yordi Norero, quienes entregaron perspectivas sobre exportaciones, proyecciones climáticas y nuevas tecnologías aplicadas a la fruticultura.