Noticias AGRICHILE
Entérate de las últimas novedades de Agrichile

Productores del sur reciben recomendaciones prácticas para mejorar la postcosecha del avellano
Agrichile participó en el seminario “Sustentabilidad en el cultivo de avellano – Futuro del negocio del avellano en Chile y el mundo”, organizado por el Grupo Avellanos del Sur con el apoyo del Comité de Desarrollo Regional de CORFO, el pasado 3 de septiembre en Los Ángeles.
La actividad reunió a productores y grupos GTT de Ñuble, Biobío y La Araucanía, con el objetivo de analizar las proyecciones económicas y técnicas del rubro, junto al proceso de industrialización y postcosecha del avellano europeo.
En representación de la compañía, el Coordinador Técnico de Agrichile, David Reyes expuso sobre los parámetros clave del proceso postcosecha, entregando recomendaciones prácticas para agricultores en torno a limpieza, secado, calibrado y almacenamiento. Asimismo, abordó los criterios para seleccionar maquinaria según volumen, nivel de mecanización y capacidad de inversión, junto con buenas prácticas y errores comunes observados en la industria.
“Instancias como estas son fundamentales para acompañar a los productores en sus decisiones técnicas, aportando desde nuestra experiencia con un enfoque en sustentabilidad y mejora continua. La postcosecha es decisiva para la calidad final de la fruta, por lo que es sumamente importante apoyarlos en esta etapa”, destacó Reyes.
El seminario contó además con las intervenciones de Roberta Lama, directora ejecutiva de Corfo Biobío, y Otto Wildner, presidente del Grupo Avellanos del Sur Biobío, quienes dieron la bienvenida a la jornada. Posteriormente, Carlos Meza, CEO de Terragénesis Chile, expuso sobre sustentabilidad y productividad en el cultivo, mientras que Boris Solar, consultor en CEAgro Chile SpA, presentó una radiografía económica del negocio del avellano europeo.