Noticias AGRICHILE
Entérate de las últimas novedades de Agrichile
Camillo Scocco compartió las perspectivas del avellano europeo en la Fruittrade 2025
El gerente general de AgriChile fue uno de los expositores del evento, donde abordó el desarrollo del cultivo en el país complementando con un análisis de los mercados internacionales.
AgriChile participó en Fruittrade 2025, la convención y rueda de negocios más relevante de la industria frutícola chilena, organizada por la Federación de Productores de Frutas de Chile (Fedefruta) y ProChile.
El evento reunió a productores, exportadores, compradores nacionales e internacionales y proveedores de tecnología, consolidándose como un punto de encuentro para el intercambio de conocimientos y la generación de nuevas oportunidades comerciales.
En su presentación titulada “Perspectivas nacional e internacional del avellano europeo”, el gerente general de AgriChile, Camillo Scocco, destacó el desarrollo sostenido del avellano en el país, su contribución al crecimiento agrícola del sur de Chile y la importancia de fortalecer la colaboración entre productores, asesores y empresas del rubro.
“Chile ha logrado posicionarse como un referente en la producción de avellano europeo gracias a la calidad de su fruta, una trazabilidad del 100% y el trabajo conjunto de toda la cadena. El desafío ahora es seguir avanzando con innovación, sostenibilidad y una visión de largo plazo que permita consolidar este liderazgo”, agregó Camillo Scocco.
La actividad contó con la presencia de autoridades del sector público y privado, entre ellas, la ministra de Agricultura, Ignacia Fernández, el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Antonio Walker, y el presidente de Fedefruta, Víctor Catán, quienes resaltaron el aporte del sector frutícola al desarrollo del país y su compromiso con la sustentabilidad.
Además de la exposición, AgriChile participó con un stand institucional. En este compartió información sobre su modelo productivo, estándares de calidad y enfoque de sostenibilidad con productores, académicos y representantes del sector.
“Este evento tiene mucha importancia para nosotros y para el sector frutícola en general, por lo que nuevamente quisimos estar presentes para conversar sobre los principales avances y desafíos del rubro. Vemos con satisfacción el interés que mostraron distintos actores por conocer más sobre las características del avellano”, destacó Scocco.